SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43LA HEURÍSTICA DIGITAL Y EL ESTUDIO HISTÓRICO DE LOS PROCESOS DE GLOBALIZACIÓNPOLíTICA EXTERIOR CHILENA EN LA DISYUNTIVA REGIONAL: EL CONFLICTO TERRITORIAL ECUATORIANO-PERUANO HACIA 1910 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

Resumen

SANCHEZ MEJIA, Hugues R. DE ESCLAVOS A CAMPESINOS, DE LA "ROZA" AL MERCADO: TIERRA Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE LOS "LIBRES DE TODOS LOS COLORES" EN LA GOBERNACIÓN DE SANTA MARTA (1740-1810). hist.crit. [online]. 2011, n.43, pp.130-155. ISSN 0121-1617.

en el presente articulo pretendemos dar cuenta, a partir de dos estudios de caso, de la forma cómo descendientes de esclavizados acceden a la tierra en un área de la gobernación de santa marta, la usan y se vinculan con su producción a mercados comarcanos a finales del período colonial. es decir, se convierten en campesinos libres. argumentamos que para la segunda mitad del siglo xviii se percibe de manera clara la conformación de economías campesinas en la mencionada gobernación, como también se señalan algunas particularidades históricas referentes a su conformación, la producción y los vínculos con el mercado.

Palabras clave : Economías campesinas; acceso a la tierra; uso de la tierra; mercados comarcanos; Caribe colombiano; libres de todos los colores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons