SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46CUNA Y SUS SABERES MÉDICOS: LA "CIENCIA" DE LOS "BÁRBAROS" BAJO LA MIRADA DEL MUNDO ILUSTRADOCUERPO Y DEMENCIA. LA FISONOMÍA DE LA INCAPACIDAD EN SANTIAGO DE CHILE (1855-1900) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

Resumen

GARCIA, Mónica. GEOGRAFÍA MÉDICA, BACTERIOLOGÍA Y EL CASO LAS FIEBRES EN COLOMBIA EN EL SIGLO XIX. hist.crit. [online]. 2012, n.46, pp.66-87. ISSN 0121-1617.

Este artículo explora la relación entre la bacteriología y la geografía médica del siglo xix en Colombia, siguiendo el caso de las fiebres. Explica cómo la historiografía ha abordado la relación entre bacteriología y geografía médica y analiza dicha relación en las investigaciones médicas sobre fiebre amarilla, fiebres del Magdalena y malaria de la década de 1880. Finalmente, muestra que en vez de incorporar pasivamente la bacteriología, los médicos lucharon por conciliarla con la geografía médica, introduciendo elementos de ambos enfoques, manteniéndolos en tensión o rechazando alguno en favor de otro.

Palabras clave : Bacteriología; medicina; historia; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons