SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48LAS CARRERAS ARMAMENTISTAS NAVALES ENTRE ARGENTINA, CHILE Y BRASIL (1891-1923) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

Resumen

SOLANO D, Sergio Paolo  y  FLOREZ BOLIVAR, Roicer. ARTILLEROS PARDOS Y MORENOS ARTISTAS": ARTESANOS, RAZA, MILICIAS Y RECONOCIMIENTO SOCIAL EN EL NUEVO REINO DE GRANADA, 1770-1812: En memoria de Winston "Willy" Caballero Salguedo, gran amigo y gallardo descendiente de esta gente de color. hist.crit. [online]. 2012, n.48, pp.11-37. ISSN 0121-1617.

Este artículo analiza las relaciones entre la condición racial, la vida militar y política y el reconocimiento social logrado por los artesanos del Nuevo Reino de Granada entre 1770 y 1812. Demuestra la capacidad de negociación de los artesanos con el poder y otros sectores sociales, y las alianzas que establecían aprovechando las desavenencias entre autoridades civiles y militares. Sostiene que la milicia ayudó a que los artesanos articularan una conciencia que involucraba los aspectos raciales, gremiales y militares, permitiéndoles mejorar su posicionamiento social y al mismo tiempo mostrarse como vasallos ejemplares.

Palabras clave : Nuevo Reino de Granada; artesano; raza; milicia; movilidad social.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )