SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número59Mestizaje y frontera en las tierras del Pacífico del Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

Resumen

MANTECON MOVELLAN, Tomás A  y  TRUCHUELO GARCIA, Susana. La(s) frontera(s) exteriores e interiores de la Monarquía Hispánica: perspectivas historiográficas *. hist.crit. [online]. 2016, n.59, pp.19-39. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit59.2016.02.

Este artículo analiza las perspectivas científicas para estudiar las fronteras de la Monarquía Hispánica en sus márgenes -o epidermis- y en su interior. Aquí se cuestiona si las concepciones tradicionales de la historiografía ofrecen visiones suficientemente complejas sobre la naturaleza y los confines de esta monarquía. Por ello, se propone un análisis desde puntos de vista interdisciplinares y comparativos que explique la polisemia histórica de la frontera en la estructura imperial española, atendiendo a elementos cartográficos, jurídicos, políticos, económicos, sociales, mentales, culturales, confesionales, étnicos y emocionales. Todo ello pemite concluir que concluir que los espacios fronterizos interiores y epidérmicos del imperio formaban parte de su compleja naturaleza y afectaron de manera directa su constitución, dinamismo y disolución

Palabras clave : frontera; España; historia moderna; historiografía; (Thesaurus); gobernanza; (palabras clave del autor).

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )