SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número65Los medicamentos genéricos en Colombia: industria, políticas de salud y farmaceutización durante la década de 1960Indigenismo desarrollista: Estado y diferencia cultural en una frontera amazónica (1959-1980) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

Resumen

ARISTIZABAL GARCIA, Diana Marcela. "Supermercados made in". Conexiones, consumo y apropiaciones. Estados Unidos y Colombia (siglo XX). hist.crit. [online]. 2017, n.65, pp.139-159. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit65.2017.07.

Este artículo se propone realizar un análisis de un espacio específico de consumo: el supermercado. Se estudiarán las relaciones y conexiones de algunos comerciantes y propietarios de supermercados colombianos con experiencias de comercio norteamericanas, así como las estrategias de aprendizaje y los procesos de apropiación diferencial que tuvieron que llevar a cabo para introducir estos espacios de comercio y consumo a varias ciudades del país. La metodología consistió en el análisis y revisión de fuentes primarias y secundarias desde el enfoque de las historias conectadas. Como conclusión, se señala que los comerciantes colombianos también tuvieron una activa participación a través de sus experiencias locales y contribuyeron a complementar el acumulado de conocimiento sobre los supermerdados que, desde mediados del siglo XX, se configuraban en diferentes lugares del mundo.

Palabras clave : consumo; Colombia; Estados Unidos; supermercados; historias conectadas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )