SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número77Construcción de los géneros en la educación misional de Laishí (Formosa, Argentina, 1901-1950). Acercamiento desde el análisis de un corpus fotográficoDe chongos y mayates: masculinidades y sexo heterosexual entre hombres en Argentina y México (1950-1990) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

Resumen

STREPPONE, Maria Victoria. La construcción de modelos femeninos de Victoria Ocampo entre 1920 y 1940: reconsideraciones sobre Margherita Sarfatti y Virginia Woolf. hist.crit. [online]. 2020, n.77, pp.111-132. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit77.2020.05.

Objetivo/Contexto:

Este artículo analiza el género como categoría conceptual que sirvió de base para el trabajo de la revista argentina Sur, dirigida por Victoria Ocampo. El objetivo es reconstruir los idearios de su protagonista a partir de algunas figuras que fueron centrales en la construcción de modelos femeninos modernos.

Metodología:

La investigación analiza documentos de archivo y una amplia bibliografía que permiten entender las ideas que guiaron los procesos concretos que servirían de base a las estrategias literarias de Victoria Ocampo.

Originalidad:

Este trabajo pone en evidencia que el género puede expresarse en múltiples registros, en función de presencias femeninas que adquieren la condición de modelo.

Conclusiones:

El artículo propone una interpretación extraliteraria de algunas presencias femeninas en torno a las cuales se problematiza la cuestión del género, que es concebida aquí como una sensibilidad crítica que induce a elaborar ciertas estrategias mediante las cuales se seleccionan y proponen modelos funcionales a la construcción de una identidad femenina local.

Palabras clave : Argentina; estudios de género; Margherita Sarfatti; Novecento Italiano; Sur; Victoria Ocampo; Virginia Woolf.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )