SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número80Justicia en la montaña: viajes, seguridad y autoridad indígena en la Oaxaca colonial, México“Porque así se lo había ordenado su cónsul”: el consulado chileno como institución laboral en Mendoza, Argentina (1859-1869) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

Resumen

MARTINEZ RUIZ, Enrique. Los asquenazíes del Caribe: redes transatlánticas de comercio y migración entre Frankfurt y Bogotá, a través del Imperio británico en el siglo XIX. hist.crit. [online]. 2021, n.80, pp.57-79.  Epub 13-Mayo-2021. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit80.2021.04.

Objetivo/Contexto:

este trabajo estudia las migraciones asquenazíes que arribaron a Colombia durante el siglo xix y su papel como intermediarias en la transformación capitalista del país, a través de la red transatlántica que conformó, durante cuatro generaciones, la familia extensa Stiebel, Schloss, Koppel y Kopp entre Frankfurt, Londres, Manchester y Bogotá, vía Kingston y Cartagena.

Metodología:

se revisaron una gran cantidad de documentos relacionados con sus integrantes y con las casas comerciales Schloss Brothers, Stiebel Brothers, Koppel & Schloss, Kopp & Castello y Leo S. Kopp & Cía. conservados en distintos archivos en Alemania, Inglaterra, Jamaica y Colombia, y en las plataformas virtuales de investigación genealógica MyHeritage y FamilySearch. Gracias a esto, fue posible reconstruir con mucho detalle la cronología de sus lugares de tránsito, las características de sus actividades comerciales y muchos aspectos de sus biografías.

Originalidad:

este trabajo incorpora la etnicidad como una variable relevante en la historiografía económica y empresarial de Colombia, específicamente la importancia de la identidad judía de muchos de los extranjeros que llegaron al país después de la Independencia y que, gracias a ella, se convirtieron en agentes privilegiados de su comercio exterior. Además, contribuye al estudio de las migraciones judías a Colombia, fenómeno poco abordado por los académicos.

Conclusiones:

todo esto pone en evidencia el papel fundamental de la comunidad transatlántica que conformaron los migrantes asquenazíes al servir tanto a los intereses del Imperio británico sobre la América española como al proyecto de las élites de las nuevas repúblicas hispanoamericanas que buscaron insertarlas dentro del sistema global de la economía capitalista, en este caso, a Colombia en los circuitos del comercio transatlántico.

Palabras clave : Alemania; asquenazíes; Colombia; etnicidad; Imperio británico; inmigrantes judíos; intermediarios; mundo atlántico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )