SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número88En ‘Tierra de Caimanes’: imaginarios geográficos, literatura ilustrada y tropicalidad del río Orinoco en las obras de Jules Crevaux (1883) y Jean Chaffanjon (1889)La mirada estatal de la Amazonia: la planificación de la selva en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú entre 1968-1978 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

Resumen

ROMERO PAVEZ, Diego  y  ROBLES ORTIZ, Claudio. Las empresas de aviación comercial y el sector agropecuario en Chile, 1948-1973. hist.crit. [online]. 2023, n.88, pp.69-92.  Epub 21-Abr-2023. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit88.2023.03.

Objetivo/Contexto:

Este artículo examina el papel del emergente sector de empresas privadas de aviación proveedoras de servicios de fumigación y transporte de carga en el sector agropecuario en Chile, durante las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial y hasta 1973, periodo en el que la política estatal de fomento a la industrialización dificultó la inversión en innovaciones tecnológicas en la agricultura.

Metodología:

Desde una perspectiva centrada en la formación y operación de las empresas, y empleando documentación de la Junta de Aeronáutica Civil (jac), prensa y boletines técnicos, se analizan la expansión y posterior contracción del sector de compañías aéreas privadas, así como los principales resultados y problemas de su operación en un mercado inicialmente lucrativo y poco regulado.

Originalidad:

A diferencia de la literatura sobre aviación comercial en América Latina, centrada en el estudio de aerolíneas para el transporte de pasajeros, este artículo examina el papel de la aviación comercial en el desarrollo económico, en especial en el sector agropecuario, y en términos de su aporte a la modernización agrícola.

Conclusiones:

Pese a dificultades legales y operativas iniciales, como un escaso capital y material de vuelo, las compañías crecieron rápidamente, desarrollaron una capacidad de fumigación muy superior a la demanda y diversificaron su actividad de transporte de carga, tanto en el territorio nacional como hacia otros países. De esta manera, las empresas privadas de aviación comercial contribuyeron significativamente a la modernización agrícola en Chile, introduciendo y difundiendo rápidamente una de las innovaciones tecnológicas más importantes en ese periodo a nivel mundial, como fue la fumigación aérea a gran escala de los principales cultivos comerciales.

Palabras clave : Aviación comercial; carga aérea; Chile; fumigación de cultivos; modernización agrícola; Revolución Verde; sector agropecuario..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )