SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número44El Homo sportivus en la formación de docentes de Educación Física en el Uruguay (1906-1956)Prácticas amorosas en la escuela colombiana en la primera mitad del siglo XX: Apuntes para una historia del amor femenino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pedagogía y Saberes

versión impresa ISSN 0121-2494

Resumen

ALDANA BAUTISTA, Alexánder. Notas para una genealogía de códigos de vestir y tecnologías estetizantes en la escuela colombiana. Pedagogía y Saberes [online]. 2016, n.44, pp.35-46. ISSN 0121-2494.

El artículo analiza la constitución del sujeto escolar a partir de un conjunto de tecnologías estetizantes que producen un cuerpo infantil en el que se inscribe la utopía estética de la escuela moderna. El texto, derivado de una investigación arqueo-genealógica en torno a los uniformes escolares y los códigos de vestir en la escuela colombiana, desde finales del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX, analiza las siguientes preguntas: ¿Qué posibilitó la emergencia de unos discursos sobre el cuerpo escolar, la apariencia y el vestuario en la escuela colombiana? ¿Cómo llegó a ser el sujeto escolar como sujeto uniformado, decoroso, elegante, respetuoso y bello?

Palabras clave : Uniformes escolares; presentación personal; tecnologías de producción corporal; utopía estética escolar; subjetivación; escuela.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons