SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número44Notas para una genealogía de códigos de vestir y tecnologías estetizantes en la escuela colombianaCuerpo y discurso psiquiátrico a comienzos del siglo XX en Uruguay: Insuficiencia, debilidad y adaptación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pedagogía y Saberes

versión impresa ISSN 0121-2494

Resumen

HERRERA BELTRAN, Claudia Ximena. Prácticas amorosas en la escuela colombiana en la primera mitad del siglo XX: Apuntes para una historia del amor femenino. Pedagogía y Saberes [online]. 2016, n.44, pp.47-62. ISSN 0121-2494.

En América Latina cada vez más mujeres se distancian de representaciones de ellas establecidas por ciertos discursos de la modernidad; sin embargo, la contemporaneidad continúa mostrando relaciones desiguales, construcciones binarias de sexo y género y exclusión frente a cualquier asomo de resistencia. Frente a esa situación, este artículo de investigación muestra, a partir de un estudio arqueológico y genealógico, la manera en que el amor, como sentimiento y emoción, fue objeto de enseñanza para las niñas en la escuela colombiana durante la primera mitad del siglo XX. En ese sentido, se formula la pregunta por las emociones, los sentimientos y los discursos, y se pone al descubierto cómo se configuraron prácticas y se naturalizaron verdades que definen hasta hoy la forma de ser mujeres y hombres.

Palabras clave : Amor femenino; escuela.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons