SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número44Cuerpo y discurso psiquiátrico a comienzos del siglo XX en Uruguay: Insuficiencia, debilidad y adaptaciónEl cuerpo contemporáneo: Entre la tesis de excepcionalidad del hombre y su oscurantismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pedagogía y Saberes

versión impresa ISSN 0121-2494

Resumen

SCHARAGRODSKY, Pablo A  y  OJEDA, Carolina M. Corpos e feminidades na vida religiosa no Instituto de Hijas de María, na Colômbia (1980-2015). Pedagogía y Saberes [online]. 2016, n.44, pp.71-81. ISSN 0121-2494.

Los trabajos históricos referidos a la vida conventual y religiosa en América Latina se focalizan en su mayoría en periodos como la Colonia y en procesos como la labor educativa de niñas y jóvenes en todo el continente. A pesar de una significativa producción investigativa en torno al tema, no es fácil acceder a trabajos de historia reciente sobre la vida conventual o las instituciones religiosas femeninas. En este artículo se exponen algunas reflexiones en torno a la producción de cuerpos y feminidades en los espacios de formación destinados para mujeres del Instituto de las Hijas de María-Religiosas de las Escuelas Pías, que arribaron a Colombia en la segunda mitad de siglo XX. Las fuentes de consulta fueron documentos institucionales y materiales educativos y pedagógicos utilizados en su proceso de formación.

Palabras clave : Cuerpos; feminidades; vida religiosa femenina; Hijas de María-Religiosas de las Escuelas Pías; Corpos; feminidade; Instituto das Filhas de Maria-religiosas das Escolas Pías.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons