SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número58La contribución de Maria Montessori a la renovación de la pedagogía infantil en las dos primeras décadas del siglo XX en ItaliaTiempo, infancia y economía. Tres cuestiones para actualizar la lectura de María Montessori índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pedagogía y Saberes

versión impresa ISSN 0121-2494

Resumen

DELLA CASA, Alessandro. Organismo y organización: sobre la dimensión (meta) política en la filosofía cósmica de María Montessori. Pedagogía y Saberes [online]. 2023, n.58, pp.47-58.  Epub 01-Ene-2023. ISSN 0121-2494.  https://doi.org/10.17227/pys.num58-17118.

Este artículo presentará los primeros resultados de una investigación, aún en curso, sobre la dimensión filosófica de la perspectiva de María Montessori, con el fin de ampliar la comprensión de los supuestos y objetivos que ella se proponía alcanzar a través de su método. En particular, el artículo se dedicará a la exposición y recomposición de los principales elementos de la reflexión de Montessori respecto a la dimensión sociopolítica durante los últimos treinta años de su vida, el periodo de los “nuevos horizontes”. Tras exponer los principios teleológicos derivados de la reelaboración de las nociones biológicas y geológicas del “Plan Cósmico”, se mostrará cómo Montessori aplica la “unidad de método” de la naturaleza tanto al proceso de desarrollo psicofísico del individuo humano como a las configuraciones de la organización social, y orienta ambos a una cohesión más amplia y sólida. A partir de los discursos sobre la creación humana de una supernaturaleza que revela la interdependencia entre todos los pueblos —unidos, de hecho, en una “Nación Única”—, se analizarán los rasgos de la nueva moral que, según Montessori, marcará el “nuevo mundo” creado por el niño. Al desarrollarse normalmente a través de una adaptación libre y natural a las nuevas condiciones sociales, en el contexto de la civilización tecnológica, el “hombre nuevo” reconocerá la conexión con todos los seres de la “creación” y asumirá la responsabilidad del cuidado de sus semejantes y de todo el planeta, para cumplir la misión que el plan cósmico ha asignado a la humanidad.

Palabras clave : educación; ambiente; humanidad; paz; responsabilidad.

        · resumen en Italiano | Inglés     · texto en Español | Italiano     · Español ( pdf ) | Italiano ( pdf )