SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2LA ESTRATEGIA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN REGIONAL DE LA UNIÓN EUROPEA Y SU APLICACIÓN EN LA COMUNIDAD ANDINAREGIÓN Y DIVISIÓN TERRITORIAL DEL TRABAJO: DESAFÍOS EN EL PERÍODO DE LA GLOBALIZACIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Desarrollo

versión impresa ISSN 0121-3261versión On-line ISSN 2011-7574

Resumen

FRANCO SILVA, Francisco Javier  y  PEREZ SALAZAR, Luz Magnolia. PROYECTO DE VIDA Y TERRITORIO EN LA CONTEMPORANEIDAD: UNA REVISIÓN CONCEPTUAL Y METODOLÓGICA PARA EXAMINAR LA CONSTITUCIÓN DE SUBJETIVIDADES EN LA CIUDAD. Investig. desarro. [online]. 2009, vol.17, n.2, pp.412-433. ISSN 0121-3261.

Este artículo discute la incidencia de las dinámicas propias de la contemporaneidad en la constitución de la subjetividad en la ciudad, a partir de la noción de Proyecto de Vida, y examina las posibilidades de dicha noción, para dar cuenta de las matrices culturales del sujeto. Para ello se revisan diversas concepciones asociadas a Proyecto de Vida en las Ciencias Humanas y se evalúa su pertinencia para hacer una lectura sobre la manera como los sujetos apropian su entorno, producen sentido y, en últimas, constituyen su subjetividad. Se examinan, de un lado, las relaciones entre la gramática cultural del sujeto, frente a los condicionamientos del medio social, ambiental, artificial y las estructuras en que está inserto; de otro lado, se indaga sobre las diferentes concepciones de los proyectos de vida en su articulación con el método biográfico.

Palabras clave : Proyecto de vida; ciudad; subjetividad; contemporaneidad; barrio; matrices culturales; cotidianidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons