SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2PROYECTO DE VIDA Y TERRITORIO EN LA CONTEMPORANEIDAD: UNA REVISIÓN CONCEPTUAL Y METODOLÓGICA PARA EXAMINAR LA CONSTITUCIÓN DE SUBJETIVIDADES EN LA CIUDAD índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Desarrollo

versión impresa ISSN 0121-3261versión On-line ISSN 2011-7574

Resumen

SILVEIRA, María Laura. REGIÓN Y DIVISIÓN TERRITORIAL DEL TRABAJO: DESAFÍOS EN EL PERÍODO DE LA GLOBALIZACIÓN. Investig. desarro. [online]. 2009, vol.17, n.2, pp.434-455. ISSN 0121-3261.

En este artículo se discuten los conceptos de espacio geográfico, territorio usado y región a la luz de la división territorial del trabajo hegemónica en el período de la globalización. Aunque no se trata de un estudio empírico sino de una reflexión teórico-metodológica, la realidad histórica que inspira el desarrollo del texto es la de los países latinoamericanos. Se propone aquí un esquema de análisis con los siguientes aspectos: las herencias socio-espaciales, la nueva división territorial del trabajo con el papel de las grandes empresas y sus impactos regionales, los nuevos circuitos espaciales de producción y sus rupturas en escala nacional y regional, los círculos de cooperación, el papel del Estado y el reparto del poder. Finalmente, la discusión se centra en la simultaneidad entre el crecimiento regional, la vulnerabilidad de los territorios nacionales y regiones y el aumento de la pobreza.

Palabras clave : Territorio usado; región; división territorial del trabajo; ciudades; circuitos de la economía urbana; pobreza; globalización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons