SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2UN MODELO PEDAGÓGICO PARA LA REPRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN CULTURAL EN LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Desarrollo

versión impresa ISSN 0121-3261versión On-line ISSN 2011-7574

Resumen

TASSARA, Cario. Objetivos de desarrollo del milenio, políticas públicas y desarrollo humano en américa latina: análisis de un caso exitoso en antioquia. Investig. desarro. [online]. 2011, vol.19, n.2, pp.414-451. ISSN 0121-3261.

El propósito principal de este artículo es plantear una reflexión sobre los nuevos paradigmas de la cooperación internacional al desarrollo, con especial referencia a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y a su aplicación en el contexto latinoamericano. Al respecto, después de una breve presentación del marco teórico y del contexto internacional, se propone la sistematización de un caso exitoso en el Departamento de Antioquia (Colombia). Otra clave para la lectura es la constatación de que, en algunos casos, los enfoques de la cooperación Norte-Sur y de la cooperación Sur-Sur interactúan y se sobreponen, así que la primera puede operar como puente y multiplicador de la segunda, abriendo así espacios novedosos para intercambios enriquecedores entre las colectividades locales y los actores organizados de la sociedad civil del Norte y del Sur del planeta.

Palabras clave : Acuerdos territoriales; América Latina; Antioquia; Colombia; Cohesión social; Cooperación al desarrollo; Desarrollo humano; Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM); Políticas públicas; Presupuesto participativo; Unión Europea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons