SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Acceso a recursos genéticos y distribución de beneficios en Colombia: desafíos del régimen normativoDeterminantes de la precarización laboral en Argentina entre 2003-2013: entre los cambios y las continuidades índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Desarrollo

versión impresa ISSN 0121-3261versión On-line ISSN 2011-7574

Resumen

MELENDEZ-LABRADOR, Sandra. Comunicación interna incluyente: dos estudios de caso de inclusión laboral de personas con discapacidad auditiva en Bogotá. Investig. desarro. [online]. 2016, vol.24, n.1, pp.26-52. ISSN 0121-3261.  https://doi.org/10.14482/indes.24.1.8683.

La presente investigación da cuenta de la manera como puede influir la gestión de la comunicación interna en procesos de inclusión laboral de personas con discapacidad auditiva a partir de dos estudios de caso en Bogotá: Carrefour y McDonald's. Este estudio cualitativo de corte interpretativo se realizó a través de observación y entrevistas semiestructuradas, encontrando que tal influencia se ejerce desde los siguientes aspectos: 1) importancia de la comunicación interna en la empresa, 2) lenguaje y discurso, 3) formas de comunicar e informar, 4) imagen y motivación y 5) participación e interacción. Se concluye que la comunicación interna puede eliminar o perpetuar barreras generales y específicas de la comunicación organizacional, siguiendo a Margarida K. Kunsch (2003), en los procesos de inclusión laboral de personas con discapacidad auditiva.

Palabras clave : comunicación interna; inclusión; discapacidad; persona sorda.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons