SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Prefijo CIBER: arqueología de su presencia en la sociedad del conocimiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Desarrollo

versión impresa ISSN 0121-3261versión On-line ISSN 2011-7574

Resumen

ARIAS MEJIA, Juan Camilo. Repensar el estado nacional: aportes de Poulantzas a los debates actuales sobre el estado capitalista. Investig. desarro. [online]. 2016, vol.24, n.1, pp.163-190. ISSN 0121-3261.  https://doi.org/10.14482/indes.24.1.8689.

El presente artículo explora el fenómeno de los Estados nacionales desde una perspectiva histórica y materialista en la obra Estado, poder y socialismo de Nicos Poulantzas con el fin identificar herramientas que permitan comprender problemas contemporáneos del Estado, especialmente en el contexto que ofrece la globalización. Para ello se señala el carácter específico del tipo de Estado capitalista así como el papel que dicha forma de Estado desempeñó en la conformación del "cerco simbólico" que es la nación. Esto es, se insiste en el carácter histórico de ambos procesos al tiempo que se señalan las limitaciones inherentes a los enfoques weberianos que procuran dar cuenta del Estado capitalista desde una perspectiva "mistificada". A partir del diálogo con trabajos recientes de las ciencias sociales, se hace énfasis en la actualidad de la última fase del trabajo de Poulantzas para ir más allá de las tendencias que anuncian la disolución del Estado nacional en la era del capitalismo global y comprender, en cambio, tanto sus transformaciones contemporáneas como el papel - todavía esencial - que desempeña en la reproducción transnacional del capital.

Palabras clave : Estado capitalista; nación; memoria; totalitarismo; clases sociales; globalización; capitalist state; nation; memory; totalitarianism; social classes; globalization.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons