SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1MUJERES VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. ANÁLISIS DE SU REPARACIÓN EN EL MARCO DE LA LEY 1448 DE 2011 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Desarrollo

versión impresa ISSN 0121-3261versión On-line ISSN 2011-7574

Resumen

BARBA RINCON, Ángel Nemecio; GUTIERREZ QUINTERO, Beatriz; MORENO ECHAVARRIA, Graciliana  y  OROSTEGUI DURAN, Sandra Liliana. PRÁCTICAS POLÍTICAS Y FORMACIÓN CIUDADANA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. ANÁLISIS DE ALGUNAS UNIVERSIDADES DE BUCARAMANGA, COLOMBIA. Investig. desarro. [online]. 2020, vol.28, n.1, pp.185-226.  Epub 08-Mayo-2021. ISSN 0121-3261.  https://doi.org/10.14482/indes.28.1.305.3.

El proyecto de investigación "Prácticas políticas y formación ciudadana con perspectiva de género. Análisis de las universidades de Bucaramanga", se propuso contribuir al mejoramiento de los planes de formación ciudadana de las Instituciones de Educación Superior (IES). Para eso, se examinaron los enfoques teóricos que fundamentan la formación ciudadana en los planes educativos-formativos de las IES y sus programas institucionales; se identificaron los mecanismos que estructuran las subjetividades y las identidades de género y que sustentan las prácticas sociales sobre la ciudadanía, de los(as) estudiantes de las Instituciones de Educación Superior de Bucaramanga; finalmente, se entregaron estrategias de formación ciudadana coherentes con las expectativas e intereses de la comunidad juvenil a las IES de Bucaramanga. En el trabajo de campo participaron seis Instituciones de Educación Superior de la ciudad y su área metropolitana, en donde se desarrollaron 13 entrevistas semiestructuradas a los directivos de las instituciones. De igual manera, se realizaron seis Grupos de Discusión con la participación de 163 estudiantes de ambos sexos. Los elementos encontrados demuestran que las Instituciones de Educación Superior en Bucaramanga y su área metropolitana deben implementar la propuesta dada en sus Proyectos Educativos Institucionales, en cuanto a la formación integral. Así mismo, la formación ciudadana debe conducir a la juventud a cuestionar todas las estructuras que median sus relaciones interpersonales. De igual manera, será el espacio para lograr comunicaciones efectivas, críticas y a reconocer las voces y criterios de los(as) otros(as); a interactuar con la diversidad y a poner en escena los valores de la tolerancia, el respeto y la solidaridad dentro de un pensamiento pluralista.

Palabras clave : Prácticas políticas estudiantiles; formación ciudadana; perspectiva de género; IES.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )