SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1ARTICULACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CON EL PARADIGMA DE LA ECONOMÍA CIRCULARAACTOS DE REPUDIO PÚBLICO EN YOUTUBE: AMPLIFICACIÓN Y EFECTOS MOVILIZANTES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Desarrollo

versión impresa ISSN 0121-3261versión On-line ISSN 2011-7574

Resumen

CALDERA GONZALEZ, Diana del Consuelo; ORTEGA CARRILLO, Miguel Agustín  y  SANCHEZ RAMOS, Ma. Eugenia. BIENESTAR SUBJETIVO: AUTOPERCEPCIÓN EN BENEFICIARIOS DE UN PROGRAMA SOCIAL EN GUANAJUATO, MÉXICO. Investig. desarro. [online]. 2021, vol.29, n.1, pp.195-216.  Epub 08-Nov-2021. ISSN 0121-3261.  https://doi.org/10.14482/indes.29.1.307.1.

El objetivo fue medir el bienestar subjetivo en beneficiarios de los Centros Impulso Social en el estado de Guanajuato, México. La investigación tiene enfoque cuantitativo y alcance descriptivo; el instrumento fue una encuesta de 76 reactivos aplicada a una muestra incidental de 419 beneficiarios en 54 Centros ubicados en 32 de 46 municipios del estado. En los resultados los beneficiarios perciben una satisfacción vital de 8.89 (escala 0-10); los dominios de satisfacción mejor valorados son vida familiar, vida afectiva y logros personales; el estado de ánimo se inclina hacia emociones positivas; el índice de felicidad es de 8.71 (escala 0-10). Se concluye que el Programa Social sí ha cumplido su objetivo, puesto que el bienestar subjetivo percibido por los beneficiarios es superior a la media estatal y nacional.

Palabras clave : Bienestar subjetivo; Felicidad; Programa Social; Guanajuato; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )