SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Enlazando voces para la paz. Representaciones del conflicto armado en la región del sumapaz: caso TIBACUY - pasca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Desarrollo

versión impresa ISSN 0121-3261versión On-line ISSN 2011-7574

Resumen

ZUART GARDUNO, Alberto  y  HERRAN AGUIRRE, Alejandro. México, una democracia en crisis de confianza y satisfacción, años 2000 - 2018. Investig. desarro. [online]. 2021, vol.29, n.2, pp.12-38.  Epub 01-Mayo-2022. ISSN 0121-3261.  https://doi.org/10.14482/indes.29.2.321.8.

Este artículo ofrece una aproximación a la comprensión de las llamadas crisis "de confianza" y "de satisfacción" del Sistema Democrático Representativo en México; partiendo del establecimiento doctrinal y empírico del Sistema Representativo Democrático en el contexto internacional y en México, se estudia la creciente desafección por las instituciones políticas y el nivel de satisfacción expresada por las personas en momentos dignos de atención para la democracia mexicana: el primer proceso electoral federal con la alternancia partidista presidencial, año 2000; la elección del regreso a la continuidad y la consolidación del pluralismo político, año 2012; y la nueva posalternancia, 2018. Se usan datos estadísticos, teóricos y sociales de las encuestas que en México preguntan sobre el grado de satisfacción con la democracia como sistema representativo, hasta qué punto los ciudadanos le tienen más o menos confianza a instituciones públicas y privadas, y cómo han evolucionado estos sentimientos. Los datos disponibles evidencian que el Sistema Democrático Representativo mexicano sufre una crisis de confianza y de satisfacción y que tiene importantes retos por delante. Proponemos una defensa de la representación institucional con correcciones que pueda hacerla más cercana, sensible y eficiente.

Palabras clave : democracia representativa; libertad de expresión; partidos políticos; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )