SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1CONDICIONES EMOCIONALES DE ADULTOS HUÉRFANOS EN SU NIÑEZ A CAUSA DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANOEDUCACIÓN PARA LA PAZ Y CONVIVENCIA SIN VIOLENCIA. UNA PROPUESTA EN EL NIVEL BÁSICO DESDE LA TERAPIA NARRATIVA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Desarrollo

versión impresa ISSN 0121-3261versión On-line ISSN 2011-7574

Resumen

QUINTANA ARIAS, Ronald Fernando. EL VAQUERO POST-ORGÁNICO: UNA RESPUESTA BIOPOLÍTICA DE RESISTENCIAS COTIDIANAS ANTE EL DESPOJO DE TIERRAS EN EL META (COLOMBIA). Investig. desarro. [online]. 2022, vol.30, n.1, pp.137-169.  Epub 04-Jun-2022. ISSN 0121-3261.  https://doi.org/10.14482/indes.30.1.305.563.

Con el objetivo de entender las dinámicas en las que se piensa e interviene el territorio para llevar a la población al desplazamiento y despojo vía armada o administrativa se efectuaron 87 entrevistas a líderes sociales entre 2019-2021 que permitieron realizar un análisis histórico de procesos asociados a la ocupación de tierras en el departamento del Meta, bajo la relación Monstruo-Monstruosidad asociada a la tecnología desde los métodos mecánicos del Estado y/o los métodos bioinformáticos del mercado". Los resultados exponen un territorio que inicia desde el cuerpo, como un espacio biopolítico y bioeconómico de confrontación. Lo anterior es analizado a través de las metáforas del vaquero-romántico, la devoradora-de-Hombres, la tierra-del-futuro y el vaquero-post-orgánico, exponiendo un pensamiento nómada con un espíritu de resistencia intelectual y de emancipación histórica. Se concluye que el carácter semiológico de la vida cotidiana con la tecnología permite el empoderamiento, la visibilización y la reconfiguración político-económica del territorio.

Palabras clave : América del Sur; ciencias sociales y humanas; economía regional; economía rural; establecimientos humanos y uso de la tierra.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )