SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1EL VAQUERO POST-ORGÁNICO: UNA RESPUESTA BIOPOLÍTICA DE RESISTENCIAS COTIDIANAS ANTE EL DESPOJO DE TIERRAS EN EL META (COLOMBIA)APROPIACIÓN Y ORDEN ESPACIAL EN LOS ETCR LA FILA Y EL OSO (TOLIMA, COLOMBIA) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Desarrollo

versión impresa ISSN 0121-3261versión On-line ISSN 2011-7574

Resumen

PRIETO QUEZADA, Maria Teresa. EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y CONVIVENCIA SIN VIOLENCIA. UNA PROPUESTA EN EL NIVEL BÁSICO DESDE LA TERAPIA NARRATIVA. Investig. desarro. [online]. 2022, vol.30, n.1, pp.170-197.  Epub 05-Jun-2022. ISSN 0121-3261.  https://doi.org/10.14482/indes.30.1.370.114.

Este artículo contribuye a las investigaciones y propuestas de intervención cualitativas para mejorar la convivencia y fomentar la paz a través de una metodología emergente que muestra la terapia narrativa. Se partió de un diagnóstico realizado en una escuela primaria de la ciudad de Guadalajara (Jalisco) que cuenta con 340 alumnos, entre 6 y 12 años, donde se evidencia la violencia en dicho plantel, detectada mediante estadística simple, narrativas y dibujos. Efectuamos una propuesta de intervención a partir de un modelo que sugiere la terapia narrativa, denominado "el árbol de la vida", que permitió a niñas y niños tomar un sentido de pertenencia al convivir en paz, manifestando experiencias pedagógicas que promuevan el concepto de comunidad educativa incluyente con valores humanos y esperanzadora, tan necesaria en estos tiempos. El objetivo de esta investigación fue dar cuenta de que educar para la paz y la convivencia es una construcción que se realiza en nuestra vida cotidiana y que la escuela es un espacio ideal para tomar conciencia cultivar y crear desde temprana edad una sociedad constructora de culturas de paz.

Palabras clave : convivencia en paz; escuela; niñas; niños; terapia narrativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )