SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número51Factores Determinantes Del Endeudamiento De La Administración Local: Un Estudio Exploratorio En Los Municipios Del Norte De PortugalEl cambio estratégico en las empresas públicas desde la perspectiva directiva. Estudio de las televisiones regionales en España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

FLOREZ-PARRA, Jesús Mauricio; LOPEZ-PEREZ, María Victoria  y  LOPEZ-HERNANDEZ, Antonio Manuel. Gobierno corporativo y sector público: un estudio bibliométrico en las principales revistas ISI. Innovar [online]. 2014, vol.24, n.51, pp.79-98. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v24n51.41489.

Resumen: Este artículo está dirigido a analizar el Gobierno Corporativo (GC) en el área del sector público. El concepto del GC ha venido adquiriendo en los últimos años una gran importancia, convirtiéndose en un tema ampliamente estudiado desde diversos puntos de vista, especialmente en el sector privado. Este interés se pone de manifiesto en el fuerte incremento de trabajos publicados en las diversas revistas internacionales. En el sector público, el estudio del GC presenta una serie de diferencias debido a la naturaleza de las organizaciones y al diferente papel que juegan los grupos de interés, que hacen necesario su estudio en profundidad. Para tal fin, se realiza un análisis bibliométrico comprendido entre los años 2000-2008, donde se analizan las temáticas más relevantes y significativas, los autores más citados y las teorías más empleadas. Para este estudio se toman 26 revistas de diferentes áreas del conocimiento, incluidas en el Social Science Citation Index (SSCI), en las que se aborda el estudio del GC. Este trabajo permite, primero, poner de manifiesto las principales líneas de trabajo desarrolladas en un área de estudio todavía incipiente y, segundo, ver cómo los enfoques sobre la aplicación de códigos de buenas prácticas, ética corporativa y responsabilidad social difieren de los adoptados en el ámbito privado, aunque en estos trabajos pioneros el marco teórico predominante es la teoría de la agencia y no otros que de entrada podrían pensarse más adecuados, como la teoría de los stakeholders o la teoría de stewardship.

Palabras clave : Gobierno Corporativo; Empresas Públicas; Códigos; Revistas Internacionales; Bibliometría.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )