SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número53El papel del capital intelectual y de las características del emprendedor como motores de la innovaciónExploración de las innovaciones en cuanto a recolección de datos mediante un examen de los efectos del marketing relacional sobre el desempeño en tiempos de crisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

VIEIRA, Elisabete S.. Riesgo corporativo en empresas familiares bajo la crisis económica. Innovar [online]. 2014, vol.24, n.53, pp.61-73. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v24n53.43909.

Resumen: Este artículo analiza el riesgo corporativo en empresas familiares en yuxtaposición con la adversidad económica generalizada. Usando información de empresas familiares de Portugal para el período entre 1999 y 2010, nos enfocamos en la posibilidad de efectos asimétricos de riesgo corporativo entre períodos de estabilidad y de adversidad económica. En general, los resultados sugieren que la evidencia concerniente al riesgo de las empresas familiares es sensible a los diferentes tipos de riesgos que se consideren. Al comparar las empresas familiares con sus contrapartes, encontramos evidencia de que las primeras tienen niveles menores de riesgo operativo y tienen mayores deudas. Los resultados indican que el riesgo sistemático está negativamente relacionado con la edad y positivamente relacionado con el tamaño; la primera relación es más fuerte para las empresas familiares y la segunda para las no familiares que para sus contrapartes. La evidencia apoya la hipótesis de que el riesgo empresarial de las empresas controladas por una familia está menos relacionado positivamente con la proporción de directores independientes en la junta que las empresas no familiares, lo que sugiere que a los fundadores les preocupa la supervivencia de su empresa. Finalmente, los resultados muestran que la crisis afecta el riesgo operativo en empresas familiares, lo que sugiere que los gerentes de las empresas familiares son más reacios a tomar riesgos en períodos de crisis. Este artículo ofrece algunas nociones presentes en la literatura sobre empresas familiares. Hasta donde sabemos, este es el primer estudio en analizar el riesgo corporativo en el contexto de empresas familiares. Adicionalmente, examina el riesgo corporativo en combinación con la adversidad económica generalizada.

Palabras clave : Riesgo corporativo; empresas familiares; crisis; datos de panel.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )