SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número53Integración del diseño en las empresas portuguesas, del sector de la transformación de la Piedra Natural: definición de un perfil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

SAENZ ROVNER, Eduardo. Los colombianos y las redes del narcotráfico en Nueva York durante los años 70. Innovar [online]. 2014, vol.24, n.53, pp.223-234. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v24n53.43947.

Resumen: La idea que se tiene sobre el narcotráfico desde Colombia es que éste ha sido manejado por "carteles". Lo que la evidencia empírica muestra es que además de las grandes organizaciones criminales, el narcotráfico durante las últimas décadas, y en particular durante los años 70, objeto de este escrito, ha sido un negocio abierto con innumerables participantes (incluyendo mulas "free lancers" que se constituían en microempresarios del narcotráfico), en buena parte colombianos pero también de otras nacionalidades. De ahí que la idea de carteles que ejercen poderes monopólicos, es equivocada. La información inédita con la que se escribió este ensayo es tomada principalmente de una serie de archivos norteamericanos.

Palabras clave : Narcotráfico; Nueva York; Colombia; competencia.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )