SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Capital social, desarrollo y políticas públicas en Medellín, 2004-2007 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Políticos

versión impresa ISSN 0121-5167versión On-line ISSN 2462-8433

Resumen

VELEZ RENDON, Juan Carlos. Abogados, escribanos, rábulas y tinterillos. Conflictos por la práctica del derecho en Antioquia, 1821-1843. Estud. Polit. [online]. 2008, n.32, pp.13-51. ISSN 0121-5167.

Este artículo aborda cuestiones poco visibles pero relevantes en relación con la práctica del derecho, la modernización del sistema judicial y la implantación del estado republicano en la Nueva Granada después de 1821. Presenta discusiones relacionadas con la profesionalización del derecho, existentes desde finales del siglo XVIII y que adquirieron actualidad luego de ser instauradas instituciones judiciales republicanas que buscaban un sistema eficiente y al alcance de la sociedad. En ellas se debatía sobre el lugar que ocupaban abogados letrados, así como escribanos, ''tinterillos'' y ''rábulas'', quienes actuaban de manera informal en la órbita de la práctica del derecho. El artículo muestra que estos últimos personajes fueron claves para la recepción, aplicación, adecuación, negociación o resistencia velada de valores, procedimientos, formas y rituales jurídicos en ámbitos locales. Aunque contaban con una preparación empírica que les permitía oficiar informal, y a veces formalmente en trámites judiciales, operaban dentro del sistema judicial sin formación profesional o título que les sirviera de respaldo. Al parecer figuraban poco políticamente, tenían relativo reconocimiento y valoración social, pero resultaban claves para la puesta en práctica, reformulación, contención o rechazo de algunas normas del ordenamiento judicial en ámbitos locales. En su práctica cotidiana e informal con el derecho y la ley, pusieron límites a la instauración y funcionamiento del sistema judicial republicano y, en general, obstaculizaron intentos de modernización del Estado.

Palabras clave : Abogados; Escribanos; Racionalización de la Justicia; Derecho en Antioquia; Historia del Derecho; Modernización del Estado; Antioquia-Historia-Siglo XIX.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )