SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32¿Agua dividida, agua compartida? Acuiferos transfronterizos en Sudamérica, una aproximaciónFronteras naturales versus fronteras políticoadministrativas: desafíos y dilemas que enfrentan los parques naturales regionales en el gobierno multi-escalar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Políticos

versión impresa ISSN 0121-5167versión On-line ISSN 2462-8433

Resumen

KOFF, Harlan. El poder político y la política fronteriza en Europa: la utilidad de comparar las fronteras internas y externas de la Unión Europea. Estud. Polit. [online]. 2008, n.32, pp.195-226. ISSN 0121-5167.

Aunque la Unión Europea (UE) ha promovido exitosamente la cooperación transfronteriza interna, este artículo muestra que sus programas no logran necesariamente los objetivos declarados. El autor afirma que una de las debilidades de la literatura actual sobre fronteras europeas es que los académicos, a menudo, presentan las políticas transfronterizas como un indicador de la integración sin examinar su impacto en las comunidades fronterizas locales. De hecho, la integración verdadera no es sólo un producto de las políticas europeas, sino que también depende de las relaciones de poder en los vecindarios políticos. En áreas donde estas relaciones transfronterizas son simétricas, la integración ocurre en términos reales, aún cuando las condiciones estructurales son menos ventajosas. Por el contrario, cuando las relaciones transfronterizas de poder son asimétricas, entonces los programas de integración logran un éxito limitado, aún en presencia de estructuras positivas de oportunidad. Por tanto, este artículo asegura que ese poder informal afecta a la integración económica y política más que el poder formal. Para ilustrar estos puntos, se examina el impacto de programas regionales de integración en dos casos transfronterizos europeos: el Eurométropole que abarca el norte de Francia y el sur de Bélgica, y el de Bari, Italia-Durres, Albania.

Palabras clave : Integración Fronteriza; Integración Económica; Integración Política; Unión Europea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )