SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37Nacimiento del bipartidismo colombiano: pasos desde la Independencia hasta mediados del siglo XIX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Políticos

versión impresa ISSN 0121-5167versión On-line ISSN 2462-8433

Resumen

GOMEZ GARCIA, Juan Guillermo. La significación continental de Manuel González Prada: sobre la génesis del anarquismo en Hispanoamérica. Estud. Polit. [online]. 2010, n.37, pp.207-232. ISSN 0121-5167.

En primer lugar, se realiza una breve caracterización de los tres tipos de intelectuales en América Latina, desde la independencia a hoy. Luego se pasa a González Prada. Una renovación de los estudios sobre el destacado pensador peruano Manuel González Prada (1844-1918), cabría plantearla con tres nuevos problemas, o en relación sintética de aspectos de primer rango. El primero de ellos, es el de la consideración de la nación peruana como una nación deficitaria. El segundo, el de la transición del pensador peruano desde sus primeras posturas liberal-positivistas y anticlericales a un radicalismo, cada vez más decisivo, que desembocó en el anarquismo. Tercero, la posición o reconfiguración del intelectual a la luz de la "cuestión obrera".

Palabras clave : Tipos Intelectuales en América Latina; Manuel González Prada; Nación Peruana; Anarquismo; Luchas Obreras; Tipo Intelectual Radical.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons