SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41Comunistas. El Partido Comunista Colombiano en el post Frente NacionalEl deporte en el campo diplomático: el caso de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Políticos

versión impresa ISSN 0121-5167versión On-line ISSN 2462-8433

Resumen

BUCHELY IBARRA, Lina Fernanda. Regeneración y patología. Análisis de la historicidad de los discursos de la ausencia y anomia del estado de la Regeneración hasta nuestros días. Estud. Polit. [online]. 2012, n.41, pp.149-169. ISSN 0121-5167.

El artículo se pregunta por la historicidad de las narrativas académicas que califican la existencia del estado como ausente, precaria o fallida. Utilizando la metodología del análisis de discurso se tiene como objetivo contrastar las narrativas regeneradoras en torno a la catástrofe del estado con los discursos académicos contemporáneos construidos en torno a la patología e insuficiencia del aparato público. Pese a sus aparentes diferencias ideológicas, el discurso político del siglo XIX y la narrativa académica contemporánea, muestran fuertes coincidencias, como reacciones a una ausencia simbólica de autoridad o fuerza de gobierno. La autora concluye con una reflexión en torno a la historicidad de las narrativas académicas, identificando el discurso de la patología del estado como una Regeneración deslocalizada.

Palabras clave : Estados Fallidos; Precariedad del Estado; Historia Política; Regeneración; Discurso Político.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )