SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número42"Guerra civil continuada por otros medios": dimensiones normativas e ideológicas del conocimiento científico-social e histórico en torno al conflicto armado colombiano(Des)orden y signos políticos dominantes del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Políticos

versión impresa ISSN 0121-5167versión On-line ISSN 2462-8433

Resumen

SANCHEZ GONZALEZ, Eliana. Las disputas por la memoria. Las víctimas y su irrupción en la esfera pública. Medellín 2004-2010. Estud. Polit. [online]. 2013, n.42, pp.61-84. ISSN 0121-5167.

El artículo analiza los procesos de construcción de memoria sobre el conflicto armado que han desarrollado en la esfera pública organizaciones de víctimas del paramilitarismo y de crímenes de Estado en Medellín entre 2004-2010. Para dicho análisis se realizaron entrevistas a miembros del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) y Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Asfaddes), se revisó el material producido por las organizaciones y se asistió a diferentes actividades públicas convocadas por estas organizaciones, además de la consulta de otras fuentes documentales. El texto se compone de cuatro partes: la primera introduce el problema de la memoria en una dimensión colectiva, conflictiva y social; la segunda se aproxima al universo de víctimas del paramilitarismo y de crímenes de Estado en Colombia, a partir de las organizaciones Movice y Asfaddes; la tercera aborda el tema de esfera pública y los procesos de construcción de memoria; finalmente, se plantean unas reflexiones en clave de hipótesis sobre la irrupción de las víctimas y sus organizaciones en los discursos públicos, así como por la visibilización o invisibilización de sus memorias en la esfera pública.

Palabras clave : Memoria; Esfera Pública; Víctimas de Crímenes de Estado; Víctimas de Grupos Paramilitares; Organizaciones de Víctimas; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )