SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número47Benjamin Constant. Libertad, democracia y pluralismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Políticos

versión impresa ISSN 0121-5167versión On-line ISSN 2462-8433

Resumen

VILLEGAS GUTIERREZ, Lina María. Sobre la paz perpetua y el ideal cosmopolita: un diálogo entre Kant y Rousseau. Estud. Polit. [online]. 2015, n.47, pp.15-32. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n47a02.

En este artículo, que más adelante tiene la forma de diálogo entre Kant y Rousseau, se presentan algunas convergencias y discrepancias básicas en las propuestas de estos dos pensadores sobre la paz eterna y el ideal cosmopolita de la época. En la segunda mitad del siglo XVIII Rousseau escribió una versión resumida y comentada del proyecto de paz perpetua del abad de Saint-Pierre. Kant por su parte, influenciado por Rousseau, escribe Hacia la paz eterna. Kant ha sido considerado como un cosmopolita y Rousseau un anticosmopolita. La intención de este artículo es debatir la idea de que ambos autores, con relación al cosmopolitismo, están situados en polos opuestos y argumentar, a través del diálogo entre ambos, que comparten un cosmopolitismo moral.

Palabras clave : Cosmopolitismo; Paz Mundial; Naturaleza Humana; Voluntad General; Comunidad Moral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )