SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número47Representación política y democracia deliberativa. ¿Qué puede significar hoy la participación política?El laberinto de las sombras: desaparecer en el marco de la guerra contra las drogas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Políticos

versión impresa ISSN 0121-5167versión On-line ISSN 2462-8433

Resumen

URUENA SANCHEZ, Mario Iván. El discurso geopolítico práctico del gobierno Clinton: de la narcodemocracia al Plan Colombia. Estud. Polit. [online]. 2015, n.47, pp.67-87. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n47a05.

Este artículo se pregunta por los factores que llevaron a la reformulación del discurso geopolítico práctico del gobierno de Bill Clinton hacia Colombia durante la transición política de los gobiernos de Ernesto Samper y Andrés Pastrana. Se plantea como hipótesis que dichos factores fueron el cambio de modelo decisional de la Casa Blanca, la victoria republicana en las elecciones legislativas de 1994 y la voluntad política del presidente Pastrana. La innovación del enfoque propuesto radica en el uso de la teoría de la geopolítica crítica para evaluar los aspectos ideales, institucionales y materiales de la política exterior de Clinton, llegando a la conclusión que dicha reformulación fue más significativa en los dos primeros, mientras que en el último se dio más bien una continuidad operativa.

Palabras clave : Política Internacional; Geopolítica del Discurso; Cooperación Internacional; Política Antidrogas; Estados Unidos; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )