SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número47La unidad corporativa de la burguesía agropecuaria pampeana frente a los conflictos laborales: del clamor represivo al golpe de Estado. Argentina, 1964-1966Acción colectiva en la formación de agendas de la política pública de desplazamiento forzado en Medellín índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Políticos

versión impresa ISSN 0121-5167versión On-line ISSN 2462-8433

Resumen

CANTE MALDONADO, Freddy Eduardo. Una política de mínimo extractivismo. Estud. Polit. [online]. 2015, n.47, pp.129-149. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n47a08.

El artículo defiende la necesidad de una política de mínimo extractivismo de recursos naturales renovables (RNR) y de recursos naturales no renovables (RNNR), teniendo en cuenta que los ingresos de las rentas del suelo y de las minas son ilícitos y fraudulentos, pues existe una apropiación arbitraria de recursos no producidos por el ser humano y sustraídos a la naturaleza, lo que tiende a empeorarse por graves fallas tanto en el mercado como en el Estado. De hecho, es imposible que los seres humanos sustituyan los recursos naturales, ya que los seres humanos solamente pueden producir instrumentos exosomáticos y labores que no pueden ni sustituir los recursos naturales ni generar materia o energía. Ante las alternativas de imponer elevados tributos a la actividad extractiva y aumentar las rentas del Estado se vislumbra la más radical opción de reducir a su mínima expresión la extracción de recursos naturales en aras de minimizar remordimientos futuros y propender por un sensato bienestar en el presente. Esta argumentación es el resultado de una lectura crítica de la teoría relevante, incluyendo versiones ortodoxas y heterodoxas, así como de distintas visiones de política pública en materia de recursos naturales.

Palabras clave : Renta; Bioeconomía; Ecología Política; Política Pública; Extractivismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )