SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50La construcción de legitimidad a través del capital simbólico. El caso del proceso de paz de ColombiaEl estado del campo colombiano para la Reforma Rural Integral. El caso de Antioquia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Políticos

versión impresa ISSN 0121-5167versión On-line ISSN 2462-8433

Resumen

MOULY, Cécile  y  GIMENEZ, Jaime. Oportunidades y desafíos del uso del patrimonio cultural inmaterial en la construcción de paz en el posconflicto. Implicaciones para Colombia. Estud. Polit. [online]. 2017, n.50, pp.281-302. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n50a15.

Este artículo analiza cómo el patrimonio cultural inmaterial puede contribuir a los procesos de construcción de paz durante periodos de posconflicto. Asimismo, pretende enriquecer el debate alrededor del actual proceso de paz en Colombia. La investigación utiliza una metodología cualitativa con técnicas de recolección de información como observación, entrevistas a expertos, comunicaciones con personas relevantes y análisis documental. Se argumenta que el uso del patrimonio cultural permite el mayor involucramiento de la población en la construcción de paz y apropiación del proceso; puede ayudar a reconstruir el tejido social afectado por la guerra y reducir la violencia cultural y estructural presente en sociedades de posconflicto; más específicamente, puede promover la justicia transicional, la reintegración social de los excombatientes y la transformación pacífica de los conflictos. A pesar de este potencial, el patrimonio cultural también puede perpetuar prácticas de exclusión hacia ciertos grupos sociales o ensalzar el uso de la violencia directa. Las etapas de posconflicto son propicias para acometer reformas en el patrimonio cultural inmaterial y hacerlo más inclusivo.

Palabras clave : Patrimonio Cultural Inmaterial; Construcción de Paz; Posconflicto; Cultura de Paz; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )