SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número58Sociabilidad política y grupos políticos. El radicalismo universitario en la Ciudad de Santa Fe, 2007-2015 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Políticos

versión impresa ISSN 0121-5167versión On-line ISSN 2462-8433

Resumen

URIBE FORERO, Laura María. En nombre propio. La lucha por la descriminalización del trabajo sexual. Estud. Polit. [online]. 2020, n.58, pp.286-292. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n58a13.

El texto aborda los principales argumentos que Molly Smith y Juno Mac esgrimen en contra de la legalización y la criminalización -bien sea parcial, total o la alternativa nórdica- del trabajo sexual y a favor de la descriminalización. La tesis principal de las autoras es que solo este último modelo asegura los derechos laborales de las trabajadoras sexuales. Aunque en ocasiones pueden llegar a sobredimensionar el impacto positivo del cambio legislativo hacia la descriminalización, Smith y Mac presentan argumentos convincentes, en especial cuando urgen al público a pensar en el trabajo sexual, no desde lo que simboliza, sino desde los impactos materiales que puede tener sobre aquellas que lo ejercen.

Palabras clave : Prostitución; Trabajo Sexual; Criminalización; Legalización; Descriminalización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )