SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número59Pueblos indígenas. Reconocimiento y tensiones político-normativas al interior del espacio público en Chile, 1990-2010 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Políticos

versión impresa ISSN 0121-5167versión On-line ISSN 2462-8433

Resumen

MARTINEZ OLGUIN, Juan José. La escritura y los horizontes de la política. Sobre el comunismo literario en el debate entre Maurice Blanchot y Jean-Luc Nancy. Estud. Polit. [online]. 2020, n.59, pp.24-44. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n59a02.

El propósito de este artículo es pensar la relación entre la escritura y los horizontes de la política. Para ello se propone realizar una lectura e interpretación crítica del debate que tuvo lugar en la década de 1980 entre Maurice Blanchot y Jean-Luc Nancy, a la luz de los aportes de la tradición lefortiana de la filosofía política, particularmente, a partir de las últimas contribuciones del autor argentino Martín Plot. La hipótesis principal de este texto es que la escritura pertenece al horizonte estético de la política y configura, en el marco de dicho horizonte, una forma inédita de coexistencia humana, cuya reflexión teórica surge como reacción al totalitarismo y a las democracias europeas y que, en términos del propio Nancy, es posible pensar bajo la fórmula del comunismo literario.

Palabras clave : Teoría Política; Estética; Escritura; Comunismo Literario; Blanchot, Maurice; Nancy, Jean-Luc.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )