SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número64Patriarcado y amor. La teoría política de Anna G. JónasdóttirViolencia en la imagen. Acciones y usos de los medios audiovisuales en la construcción de memorias sobre la violencia política nacional en jóvenes universitarios de México, Colombia y Argentina en 2020 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Políticos

versión impresa ISSN 0121-5167versión On-line ISSN 2462-8433

Resumen

CARDENAS RUIZ, Juan David. La representación mediática en los medios digitales de la violencia en contra de los líderes sociales en Colombia, 2018-2021. Estud. Polit. [online]. 2022, n.64, pp.148-173.  Epub 02-Mar-2023. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n64a07.

La representación mediática de la violencia en contra de líderes sociales tiene una alta incidencia en su comprensión por parte de la opinión pública y la acción gubernamental para enfrentar dicha problemática. Gran parte de ese proceso se adelanta hoy en día en los medios digitales y las redes sociales. El estudio busca explorar las narrativas de los medios digitales, intentando encontrar patrones característicos de construcción de la realidad desde una perspectiva teórica de la comunicación política digital. En este escenario, el Observatorio de medios de la Universidad de La Sabana realizó un análisis de contenido a 905 publicaciones de medios digitales buscando la manera en cómo estos construyen la representación mediática de la violencia en contra de lideresas y líderes sociales en Colombia. Se concluye que la representación mediática de estos actos violentos por parte de los medios digitales puede contribuir a la construcción de una opinión pública con una visión parcial del problema, despojándolo de su causalidad política y proveyéndolo de atributos de orden público y drama social.

Palabras clave : Comunicación Política; Posconflicto; Violencia; Líderes Sociales; Medios de Comunicación; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )