SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1La Merecida Visibilidad de las Revistas Latinoamericanas de PsicologíaRevistas Científicas Estudiantiles de Psicología en Latinoamérica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0121-5469

Resumen

CALDERON-PRADA, SERGIO  y  CUARTAS-ARIAS, JORGE MAURICIO. Visibilización de la Producción Académico-investigativa en Psicología y "Glocalización" de las Capacidades Productivas de la Psicología en Colombia. Rev. colomb. psicol. [online]. 2012, vol.21, n.1, pp.125-149. ISSN 0121-5469.

La visibilización de las revistas colombianas en psicología ha alcanzado en el escenario ibero-latinoamericano importantes logros. Para ello han afrontado retos en la calidad editorial y científica, se han insertado en eventos académicos de mayor alcance geográfico y temático; igualmente han asumido los principios del acceso abierto, y han aprendido de la instrumentación para participar en sistemas internacionales de indexación. En medio de estos avances y logros alcanzados, en el artículo se pretende explicitar las rutas de la trayectoria de la productividad y visibilidad de conocimiento que se han recorrido. Asimismo, se señala la importancia de estrategias integradoras para fortalecer una comunidad académico-investigativa significativa y potente, que oriente las tareas de visibilidad en todos los niveles y de autoconocimiento de sus verdaderas capacidades productivas.

Palabras clave : visibilización; gestión del conocimiento; estrategias de visibilización; revistas en psicología; productividad investigativa.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons