SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número29La sociabilidad política: un juego de luces y sombras índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memoria y Sociedad

versión impresa ISSN 0122-5197

Resumen

ACEVEDO P., Rafael E.. La historia y la patria en la provincia de Cartagena, 1810-1814. Apuntes sobre la noción de usos públicos de la historia. Mem. Soc. [online]. 2010, vol.14, n.29, pp.7-23. ISSN 0122-5197.

En este trabajo se explorarán las categorías de "historia" y "patria", o de "historia de la patria", para proponer una noción de usos públicos de la historia que nos permita comprender los procesos mediante los que se construye, enseña y representa el pasado en las prácticas cívicas y educativas. Este estudio se centrará en el período de 1810-1814, debido a que en esta corta etapa de transformaciones políticas están las bases de las primeras reflexiones y discusiones públicas acerca de lo que significaban historia y patria en el Estado de Cartagena y, seguramente, en las provincias de la Nueva Granada. Se estudiarán tanto las constituciones políticas como algunas actas de independencia y proclamas políticas publicadas en ese periodo, en las que quedaron registrados los primeros significados de ambas categorías a principios del siglo XIX en la provincia de Cartagena.

Palabras clave : Historia; patria; "Historia Patria"; constituciones políticas; Acta de Independencia; uso público del pasado; Historia; fuentes; reformas constitucionales; actas de fundación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons