SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número26Canales de riego: creación de un paisaje agrícola en el valle del Mayo, Sonora, 1863-1904 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Caribe

versión impresa ISSN 0122-8803

Resumen

VICEDO-RIUS, Enric. Riegos históricos y riegos contemporáneos en la Cataluña occidental llana. El agua y el desarrollo económico y cultural (1750-1950). Hist. Caribe [online]. 2015, vol.10, n.26, pp.19-52. ISSN 0122-8803.  https://doi.org/10.15648/hc.26.2015.2.

Este trabajo analiza el impacto territorial y humano de los sistemas hidráulicos antiguos, especialmente las acequias de Pinyana y de Fontanet. Estos riegos han proporcionado una mayor regularidad en las cosechas, contribuyendo a perfilar el carácter de las comunidades. Compararemos estos procesos históricos con los desarrollados por "nuevos" regadíos contemporáneos: el Canal de Urgel a partir de la década de 1860. Superadas las dificultades sanitarias iniciales, el riego ha transformado los paisajes, ha contribuido al crecimiento económico y, ante problemas y conflictos, ha forjado una relación más compleja entre vecinos y entre los pueblos.

Palabras clave : Acequias y canales; impacto ecológico; desarrollo; comunidades de regantes; Cataluña occidental llana; siglos XVIII-XX.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )