SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número26Entre la inconstancia y la incuria: La experiencia fallida de los pueblos de misión chimilas a finales del siglo XVIII, en las llanuras del Caribe índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Caribe

versión impresa ISSN 0122-8803

Resumen

MESA VALENCIA, Andrés Felipe. El papel de Colombia en la Segunda Guerra Mundial. Desde el inicio de la conflagración hasta el ataque japonés a Pearl Harbor. Hist. Caribe [online]. 2015, vol.10, n.26, pp.91-319. ISSN 0122-8803.  https://doi.org/10.15648/hc.26.2015.10.

El presente artículo aborda el comportamiento exterior de Colombia durante la primera fase de la Segunda Guerra Mundial, es decir, desde septiembre de 1939 hasta diciembre de 1941. Detalla en qué medida las decisiones políticas de la nación respecto al conflicto, iban en concordancia con las de Estados Unidos. Sin embargo, hace hincapié en el liderazgo que llevó a cabo el gobierno de Eduardo Santos para salvaguardar la integridad de toda América. La neutralidad y el esfuerzo por congregar el consenso continental fueron, durante el periodo mencionado, aspectos fundamentales para la interacción internacional del país.

Palabras clave : Eduardo Santos; política exterior colombiana; Segunda Guerra Mundial; neutralidad; Panamericanismo; Estados Unidos.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )