SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número27Las tierras comunales indígenas en el escenario agrario del siglo XIX venezolano. El caso de MéridaLos Comuneros de Mérida: Las milicias entre la lealtad y la insurgencia (1781-1810) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Caribe

versión impresa ISSN 0122-8803

Resumen

RAMIREZ MENDEZ, Luis Alberto. El cultivo del cacao venezolano a partir de Maruma. Hist. Caribe [online]. 2015, vol.10, n.27, pp.69-101. ISSN 0122-8803.  https://doi.org/10.15648/hc.27.2015.3.

La presente investigación está centrada en la expansión del cultivo del cacao criollo o venezolano, a partir del hallazgo efectuado por los hispanos de las arboledas sembradas por indígenas en Maruma, al sur del Lago de Maracaibo. Principalmente, busca determinar la ruta de difusión del Teobroma en la planicie lacustre, la Gobernación de Venezuela y el Nororiente de la Nueva Granada, durante los siglos XVI al XVIII. Para ello, se basa en un análisis documental sobre la ubicación y difusión de los cacahuales, de acuerdo con la información que proporcionan las fuentes existentes en el Archivo General de Indias (AGI), Archivo General del Estado Mérida-Venezuela (AGEM) y la Biblioteca Nacional Febres Cordero (BNFC). El estudio se inscribe en la corriente de historia agraria y utiliza los métodos cuantitativos para el procesamiento de las fuentes.

Palabras clave : Plantas de cacao; sur del Lago de Maracaibo; análisis documental.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons