SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número35Militares y militantes políticos: el actuar de los napoleónicos en la construcción republicana en América latina durante la independencia (1810-1835) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Caribe

versión impresa ISSN 0122-8803

Resumen

MOREA, Alejandro. Negros, pardos y morenos en el Ejército Auxiliar del Perú (1810-1820). Hist. Caribe [online]. 2019, vol.14, n.35, pp.25-54. ISSN 0122-8803.  https://doi.org/10.15648/hc.35.2019.2.

El presente artículo busca ahondar en la participación de la población afromestiza en el Ejército Auxiliar del Perú durante las llamadas "guerras de independencia": A partir de los Estados de Fuerza, y también de la bibliografía existente, se buscará tratar de reconstruir cuántos fueron efectivamente los negros, pardos y morenos, libres y esclavos, que pasaron por el Ejército Auxiliar, y las políticas de reclutamiento llevadas adelante por los gobiernos de la revolución.

Palabras clave : Ejército Auxiliar del Perú; afromestizos; reclutamiento; esclavos; libertos.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )