SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1NERÉIDIDOS (NEREIDIDAE, POLYCHAETA, ANNELIDA) ASOCIADOS A RAÍCES DE MANGLE ROJO, RHIZOPHORA MANGLE, EN ISLAS SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA, CARIBE COLOMBIANOBIODIVERSIDAD MARINA EN BAJO NUEVO, BAJO ALICIA Y BANCO SERRANILLA, RESERVA DE BIOSFERA SEAFLOWER: NEW SHOAL, ALICE SHOAL AND SERRANILLA BANK índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

HERNANDEZ-MALDONADO, Annelis  y  CAMPOS CAMPOS, Néstor Hernando. ESTADO ACTUAL DE LA POBLACIÓN ADULTA DEL CANGREJO SEMITERRESTRE CARDISOMA GUANHUMI (LATREILLE) EN LA ISLA DE SAN ANDRÉS, CARIBE COLOMBIANO. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2015, vol.44, n.1, pp.185-198. ISSN 0122-9761.

San Andrés es la isla mayor del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ubicado en el Caribe colombiano. En ella están presentes los ecosistemas característicos de la regiones costeras tropicales, que le proporcionan hábitat al cangrejo semiterrestre Cardisoma guanhumi. Este estudio se realizó durante los meses de marzo y abril de 2012, teniendo como objetivo principal la evaluación preliminar de las poblaciones presentes en la isla. Se colectaron manualmente 101 individuos adultos y se registraron las determinaciones morfométricas (longitud y ancho del caparazón y peso) y sexo. Los machos mostraron un mayor tamaño en términos de peso y ancho del caparazón, así como en número de individuos, pues la proporción de sexos (machos: hembras) fue 3:1. Cardisoma guanhumi no tiene depredadores importantes en la isla, ya que no se le considera especie económicamente valiosa en el área, permitiéndole alcanzar mayores dimensiones en comparación con otras a lo largo de su distribución geográfica. Esto ha dado pie a que San Andrés pueda ser considerada como refugio natural para la especie, ya que en otras regiones de Colombia está categorizada como vulnerable.

Palabras clave : San Andrés; Cardisoma guanhumi; Morfometría; Cangrejo semiterrestre; Caribe colombiano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )