SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Análisis del estado trófico y microfitoplancton de la zona costera de la provincia del Guayas, EcuadorInvasión de un poliqueto nativo en una isla del Pacífico Oriental Tropical índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

PANTOJA ECHEVARRIA, Laura María et al. Superposición de la dieta del pez león Pterois volitans (Teleostei: Scorpaenidae) con la de peces nativos de nivel trófico similar en Cuba. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2017, vol.46, n.2, pp.115-134. ISSN 0122-9761.  https://doi.org/10.25268/bimc.invemar.2017.46.2.732.

El pez león, originario del Indo Pacífico, ha protagonizado una de las invasiones de peces marinos más rápida de la historia en el Atlántico occidental tropical y subtropical. Sus poblaciones representan una amenaza para los peces nativos de nivel trófico similar en la competencia por los recursos alimentarios. Con la finalidad de comparar sus dietas, se capturaron 899 peces león y 377 peces nativos pertenecientes a las familias Haemulidae, Holocentridae, Serranidae y Lutjanidae en tres localidades de Cuba. Se analizó el contenido de sus estómagos mediante las variables número, frecuencia, volumen y el índice de importancia relativa. La composición general de las dietas fue similar en las tres localidades estudiadas. El pez león y las familias Lutjanidae y Serranidae se alimentaron principalmente de peces, mientras que en las familias Haemulidae y Holocentridae predominaron los pequeños invertebrados bentónicos. En las correlaciones realizadas a partir de la prueba de Mantel se obtuvo que el consumo de peces y crustáceos no varió significativamente a medida que la talla del pez león aumenta. El nivel de superposición entre la dieta del pez león y los peces nativos varió según la localidad, la zona ecológica y las características propias de cada familia, confirmándose el carácter oportunista de estas especies. Los peces nativos probablemente no se vean afectados por el pez león en la competencia por los recursos alimenticios ya que consumen los organismos más abundantes y disponibles en el hábitat por lo que la disponibilidad de alimento no constituye un factor limitante para estos grupos.

Palabras clave : Composición de la dieta; Ecología trófica; Especie invasora.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )