SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 suppl.1Asociación de la temperatura superficial del mar y la abundancia del Piquero Café (Sula leucogaster) según el estado de desarrollo en el Parque Nacional Natural Gorgona índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

CANAS-URIBE, Mariana; PAYAN, Luis F.; AMOROCHO, Diego F.  y  PAEZ, Vivian P.. Tasas de crecimiento somático de tortuga carey, Eretmochelys imbricata, en el Parque Nacional Natural Gorgona, Colombia, entre 2004 y 2018. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2020, vol.49, suppl.1, pp.13-30.  Epub 03-Sep-2021. ISSN 0122-9761.  https://doi.org/10.25268/bimc.invemar.2020.49.suplesp.1061.

La tortuga carey, Eretmochelys imbricata, se encuentra a nivel global en peligro crítico de extinción, y la información demográfica en el Océano Pacífico Oriental es limitada. Por esta razón, esta investigación evalúa las tasas de crecimiento somático en una agregación de individuos inmaduros de tortuga carey empleando el método de captura-marca-recaptura en los arrecifes coralinos de Playa Blanca y la Azufrada en el Parque Nacional Natural Gorgona, Colombia. Entre 2004 y 2018 se realizaron 89 capturas de 49 individuos de tortuga carey. El largo curvo del caparazón promedio (LCC) obtenido fue de 41,6 cm (rango 32-58 cm) y el largo recto del caparazón promedio (LRC) fue de 39,1 cm (rango 30,0-54,1 cm), lo que muestra que estos arrecifes son áreas de forrajeo importantes para individuos inmaduros de esta especie. El índice de condición corporal promedio fue de 1,3 (rango 1,0-1,5). Esto sugiere que las condiciones ambientales mantienen en buen estado la salud de esta agregación. Usando el modelo de crecimiento de von Bertalanffy y estableciendo una talla máxima (L∞) de 63 cm de LCC (donde se obtiene el menor coeficiente de variación), se estimó una k de 0,081 y una tasa anual de crecimiento promedio de 1,5 ± 1,8 cm/año. Esto indica que los individuos en esta agregación estarían alcanzando una LCC de 63 cm entre los 33 y 34 años, talla cercana a la de madurez sexual en la región del Pacífico oriental (aproximadamente 66 cm LCC). Lo anterior ratifica la vulnerabilidad de esta especie debido a las lentas tasas de crecimiento somático y madurez sexual tardía. Se sugiere que los esfuerzos de conservación para esta especie deben ser a largo plazo para procurar su recuperación, en vista de que especies con estas características tienden a expresar tasas de crecimiento poblacional muy bajas.

Palabras clave : tortugas marinas; Cheloniidae; Pacífico Oriental Tropical; índice de condición corporal; áreas de forrajeo..

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )