SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 suppl.1Aproximación a la dieta de Thalassoma lucasanum (familia Labridae) en el arrecife coralino de La Azufrada, isla Gorgona, Pacífico Oriental TropicalLa ictiofauna del área marina de la Vía Parque Isla Salamanca, Magdalena, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

BOTERO-ACOSTA, Natalia et al. Primer registro de ballena de aleta (Balaenoptera physalus) en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo, Caribe colombiano. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2020, vol.49, suppl.1, pp.259-266.  Epub 05-Sep-2021. ISSN 0122-9761.  https://doi.org/10.25268/bimc.invemar.2020.49.suplesp.1092.

Entre 23 y 27 de enero de 2020 se registró la presencia de una ballena de aleta (Balaenoptera physalus) en aguas costeras del área marina protegida del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo. Este es el primer registro de un animal vivo para el mar Caribe colombiano. Aunque no fue posible establecer relaciones de causalidad, la presente nota incluye una descripción del contexto ambiental y oceanográfico asociado a los avistamientos. Si bien el Caribe colombiano, por sus características oligotróficas, no soportaría consistentemente la presencia de los grandes rorcuales, se sugiere incluirlo como parte del rango de distribución potencial de la ballena de aleta. El presente registro también resalta la importancia y relevancia de los procesos de ciencia ciudadana y participativa, además del trabajo interinstitucional y colaborativo, acciones clave para el monitoreo de especies de alta movilidad como los mamíferos marinos.

Palabras clave : rorcual común; cetáceos; reporte; ciencia ciudadana; Colombia..

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )