SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 suppl.1Características de mezcla de submesoescalas en las bahías del Estrecho de Gerlache (Antártida)Lista anotada e ilustrada de los equinodermos recolectados durante las expediciones científicas colombianas a la Antártica (2016-2019) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

MOJICA-MONCADA, Diego F. et al. Estudio del glaciar Lange y su impacto debido al aumento de temperatura en la bahía Almirantazgo, isla Rey Jorge, Antártica. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2021, vol.50, suppl.1, pp.59-84.  Epub 13-Dic-2021. ISSN 0122-9761.  https://doi.org/10.25268/bimc.invemar.2021.50.suplesp.949.

Al occidente de la Península Antártica se ha identificado una de las áreas de mayor calentamiento del hemisferio sur. Para caracterizar esta tendencia, se seleccionó el Glaciar Lange (GL) en la Isla Rey Jorge, con el fin de evaluar: 1) temperatura superficial y dinámica del GL utilizando estacas con sensores de temperatura; 2) espesor sumergido del GL y parámetros del mar a través de batimetría (BT) y 29 estaciones CTD frente al GL; 3) frente de glaciar (FG) utilizando BT y un Modelo Digital de Elevación (MDE); 4) cambio en la posición del FG usando MDE y datos históricos de su ancho; 5) flujo de Calving (QC). Los resultados mostraron que el 85 % de las temperaturas estuvieron por encima del punto de fusión de 0 °C (media = 5,0 ± 5,2 °C). Las estacas arrojaron una pérdida promedio de hielo de 9,3 ± 1,3 cm. La dinámica promedio del GL fue de 8,8 ± 1,5 m (0,40 ± 0,70 m/día), corroborado por imágenes de satélite Sentinel-1 (Offset Tracking = 0,43 ± 0,01 m/día). Se identificó una intrusión de aguas externas más cálidas que las aguas residentes en la bahía del GL, lo cual desestabiliza la columna de agua debido a procesos de convección. Nuestros hallazgos en conjunto indicaron una fusión glaciar continua que aumenta su dinámica debido al aumento de temperatura, con un aporte de agua dulce a la Bahía del Almirantazgo. Según los resultados históricos y este estudio, el retroceso del GL se estimó entre 1956 y 2019 en 2.492 m.

Palabras clave : Glaciar Lange; Deshielo; Cambio Climático; Flujo de Calving; Antártica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )