SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número114Canales de impacto de la educación en la pobrezaDIFFERENCES BETWEEN THE RELATIONSHIP OF INTEGRITY AND LEADERSHIP STYLES ACCORDING TO THE MODEL OF BERNARD BASS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Gerenciales

versión impresa ISSN 0123-5923

Resumen

GONZALEZ CAMPO, CARLOS HERNÁN. E-STAKEHOLDERS: UNA APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE LOS STAKEHOLDER A LOS NEGOCIOS ELECTRÓNICOS. estud.gerenc. [online]. 2010, vol.26, n.114, pp.39-57. ISSN 0123-5923.

En los negocios electrónicos la masificación de la personalización o mass customization (por su traducción al inglés), es la principal estrategia de las organizaciones virtuales en su relación con los stakeholders (empleados, accionistas, proveedores y socios), para transformar su identificación, reconocimiento y gestión, de una forma muy diferente a la de una organización tradicional. El presente artículo de reflexión expone los resultados de una investigación descriptiva, que desarrolla teóricamente el concepto EStakeholders, como un aporte a la evolución de la Teoría de los Stakeholders, propuesta por Mitchell, Agle y Wood (1997). Este aporte teórico del concepto de los E-Stakeholders, puede ser utilizado en futuras investigaciones empíricas para estudiar el funcionamiento de las organizaciones virtuales.

Palabras clave : E-Stakeholders; e-business; teoría de los stakeholders; organizaciones virtuales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons