SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número129Un modelo de aprendizaje organizacional en la prácticaRetos de gestión intercultural en las actividades de internacionalización de microempresas de Medellín índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Gerenciales

versión impresa ISSN 0123-5923

Resumen

PATLAN PEREZ, Juana. Efecto del burnout y la sobrecarga en la calidad de vida en el trabajo. estud.gerenc. [online]. 2013, vol.29, n.129, pp.445-455. ISSN 0123-5923.

El síndrome de burnout se presenta con frecuencia en trabajadores que tienen contacto con usuarios o clientes. El artículo tiene como objetivo determinar el efecto del burnout y la sobrecarga en la calidad de vida en el trabajo en personal de un instituto de salud en México. La metodología de investigación fue ex post facto y descriptiva con una muestra estratificada de 673 trabajadores. Se utilizaron 4 escalas para medir sobrecarga de trabajo, burnout y 2 factores de calidad de vida en el trabajo: conflicto trabajo-familia y satisfacción laboral. Los resultados indican un efecto positivo y significativo de la sobrecarga en el burnout y el conflicto trabajo-familia, y un efecto negativo de la sobrecarga en la satisfacción laboral. Además, el burnout está asociado de forma positiva al conflicto trabajo-familia y negativa a la satisfacción laboral.

Palabras clave : Sobrecarga; Burnout; Satisfacción laboral; Conflicto trabajo-familia; Calidad de vida en el trabajo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )